sábado, 27 de febrero de 2016

Parte II. Análisis de los factores internos:a) Dimensión curricular


Análisis de los factores internos: Dimensión Curricular


De los Estudiantes


1.) Matricula General:  La institución cuenta con una población de 367, 208 en primaria y 159 en Educación Media General.

2.) Distribución por Género:  En Educación Primaria contamos con 113 niñas y 95 niños; en Educación Media General hay 86 hembras y 73 varones.

3.) Distribución por edades:  En el plantel encontramos la siguiente clasificación: en Educación Primaria: 5 años: 3; 6 años: 28; 7 años: 38; 8 años: 39; 9 años: 27; 10 años: 29; 11 años: 22; 12 años: 21 y 13 años: 1 alumno.  En Educación Media General: 11 años: 1; 12 años: 19: 13 años: 27: 14 años: 36; 15 años: 37; 16 años: 27 y 17 años: 12 alumnos

4.) Condiciones de Salud: En este aspecto se evidencia que la población estudiantil posee una buena salud en general. 

 5.) Características Socioe-conómicas:  La población de la institución provienen de la zona de Los Chorros, urbanización  Montecristo, urbanización Los Dos Caminos, urbanización Los Ruices y urbanización Horizonte entre otras. 

 6.) Características Culturales:  En este aspecto se puede notar que la mayoría de los estudiantes son hijos de inmigrantes dedicados a la actividad comercial en su mayoría aunque otro gran grupo son profesionales. 

7.) Clima Organizacional: Para este aspecto se adjuntaran datos de una actividad realizada en el módulo II que permite el análisis del clima organizacional de la institución.

8.)  Normas de Convivencia: Estas son la columna vertebral de la convivencia en la institución, estas se anexaran en las evidencias. 

  Desempeño Académico:  

9.) Rendimiento estudiantil por grado: es muy bueno, se adjuntará la evidencia necesaria para su comprobación.

10.) Asistencia: Los alumnos de la institución asisten al 100% a sus actividades académicas en Primaria, en EMG la asistencia es del 95% ya que los alumnos que pueden faltar lo hacen por enfermedad. 

11.) Deserción: en la institución no aplica. 

 12.) Repitencia: en la institución no aplica.

 De las Madres Padres y Representantes:

 Origen, edad, ocupación, estado civil, nivel de instrucción, creencias religiosas: Con respecto a este punto tal como se escribió anteriormente la mayoría de nuestros representantes son de origen extranjero, de edades comprendidas entre 30 y 60 años en EMG de donde se está tomando la información, con ocupaciones variadas, son profesionales con estudios universitarios y algunos con maestria y/o postgrado; con relación a su estado civil hay variedad pues la mayoría son casados aunque hay algunos divorciados. En cuanto a sus creencias religiosas manifiestan ser católicos y por esa razón tienen a sus hijos en la institución. De todo esto por confidencialidad no se puede colocar evidencias ya que los padres ni la institución así lo permiten. 

13.) Consejo Educativo: Se aplica el 058, y se anexará el acta correspondiente, 

Evidencias:

   

Reflexión:

Sobre lo vivido al realizar la experiencia:
- Quiénes trabajaron?: El director y la secretaria de la institución.
- Cómo lo socializaron? Se trabajó de manera conjunta buscando la información en los archivos del plantel para escanear la información y obtener los datos necesarios.
- Aporte o no del Diplomado: En esta entrada se utilizó la información trabajada en el módulo II que fue de gran ayuda en el aspecto del Clima Organizacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario